Comisiones Obreras de Extremadura | 3 abril 2025.

Antonio Pino, elegido secretario general de CCOO del Hábitat de Extremadura

  • El reto es consolidar a CCOO como primera fuerza sindical en sectores como la construcción, la seguridad o la limpieza

Antonio Pino ha sido elegido como nuevo secretario general de la federación de CCOO del Hábitat de Extremadura con el reto de consolidar a la organización como primera fuerza sindical en la región en sectores como la construcción, la seguridad privada o la limpieza.

28/02/2025.

URL | C�digo para insertar

Comisión Ejecutiva

Comisión Ejecutiva

Pino, que ocupaba anteriormente la secretaria de Organización, ha sido elegido secretario general con el cien por cien de los votos en el Cuarto Congreso de CCOO del Hábitat de Extremadura, que se ha llevado a cabo hoy en Mérida

En este congreso han participado 27 delegados y delegadas en representación de las 2.200 personas afiliadas en Extremadura a esta organización, quienes también han aprobado el plan de acción para los próximos cuatro años y la composición de la nueva Comisión Ejecutiva.

CCOO del Hábitat abarca sectores como la construcción y la madera, los servicios de limpieza, la vigilancia y seguridad, las personas empleadas de hogar o la gestión de residuos o jardinería.

Entre los objetivos de la acción sindical para el próximo periodo están la reducción de la jornada laboral; la aplicación correcta del Salario Mínimo, sin que se metan en él los complementos; y la mejora de las condiciones laborales de las empresas que subcontrata la administración pública en áreas como la seguridad, la construcción o la limpieza de edificios.

Así, la secretaria general de CCOO de Extremadura, Encarna Chacón, ha apuntado que en nuestra región todavía queda muchos elementos a mejorar en cuestiones como la temporalidad, la parcialidad o las condiciones de trabajo.

Hay empresas, señala, en las que todavía el salario base del convenio no llega al salario mínimo porque están incluyendo incorrectamente en este salario otros conceptos que se tienen que contabilizar aparte y, frente a ello, CCOO seguirá “peleando” para que este tema se clarifique de una vez por todas.

Por otro lado, ha recordado que este año es clave para lograr la reducción de la jornada y en ese contexto se explica la movilización sindical del próximo 4 de marzo en Barcelona para exigir la aprobación en el Congreso del decreto que establece una jornada semanal máxima de 37,5 horas a la semana.

Igualmente, ha reseñado que CCOO continuará exigiendo a las administraciones públicas la inclusión de cláusulas sociales en sus contrataciones, porque muchas empresas, para poder hacerse con las adjudicaciones, presentan ofertas que al final implican tirar por los suelos las condiciones laborales y salariales de sus trabajadores y trabajadoras.

Por su parte, el secretario general de CCOO del Hábitat, David Barragán, ha puesto énfasis en el problema de la alta siniestralidad que sufren estos sectores debido a su elevada precariedad. Son cifras “totalmente inaceptables”, ha dicho, y esto se tiene que atajar con un pacto de Estado sobre seguridad y salud laboral, que vaya más allá de la Ley de prevención de riesgos laborales, que ya ha quedado “obsoleta”

CCOO demanda, por otro lado, cambios en la ley de contrataciones públicas para reforzar los derechos de los trabajadores y las trabadoras de las subcontratas que se ven sometidos a procesos eternos de contrataciones en los que no se pueden mejorar sus condiciones a través de la negociación colectiva por la incertidumbre existente.

En la misma línea, se ha quejado de que se permita la existencia de empresas piratas en estos sectores que a la hora de funcionar no pagan a sus trabajadores y trabajadoras y dejan el servicio desierto. La última culpable de esta situación es la Administración Pública que “debería ser garante de los derechos de los trabajadores” y no exige el cumplimiento de unos derechos laborales básicos.

Desarrollo del Congreso.

El 4º Congreso de CCOO del Hábitat de Extremadura se ha celebrado con el lema “Somos sindicato, somos democracia” y ha servido para reconocer la labor del anterior secretario general, Mateo Guerra, que deja el cargo por la limitación de mandatos que se autoimpone CCOO de manera estatutaria.

La finalidad del Congreso es determinar la estrategia general de la federación, la actividad sindical, la organización interna, debatir y modificar los planes de acción y estatutos del sindicato y elegir a las personas que asumirán su dirección: la Secretaría General y la Comisión Ejecutiva.

Además de aprobar una nueva Ejecutiva y el Plan de Acción, también se han designado a los delegados y delegadas que asistirán a los congresos de nivel superior.

El proceso congresual de CCOO continúa así con las siguientes fechas claves para el futuro; el 12º Congreso de CCOO de Extremadura, que se llevará a cabo entre el 21 y el 22 de mayo; el 4º Congreso de CCOO del Hábitat, del 22 al 24 de abril; y el 13º Congreso confederal, que se celebrará del 19 al 21 de junio.